En el presente blogger se dará a conocer información con respecto a la Necesidad de Perfeccionamiento Docente en la Educación de niños con NEE.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Perfeccionamiento Docente

El MINEDUC (Ministerio de Educación) presenta al CPEIP (Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigación Pedagógica ).El CPEIP es una división del Ministerio de Educación cuya labor es promover  el desarrollo profesional de los docentes y directivos de los establecimientos educacionales del país, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, expresada en el avance permanente de los logros de los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes, tanto en el ámbito de los saberes como en el del desarrollo humano integral.
cuyo objetivo es: "diseñar, implementar y evaluar programas que fomentan el desarrollo profesional de docentes y directivos basados en las políticas educacionales del Ministerio de Educación, apoyados en la investigación de mejores prácticas nacionales e internacionales, con el propósito de desarrollar competencias en el ámbito directivo y docente que produzcan altos logros en la gestión y el aprendizaje en los establecimientos educacionales chilenos".




Fuentes: Pagina de Internet del MINEDUC: http://www.mineduc.cl/ y del CPEIP: http://www.cpeip.cl/

6 comentarios:

  1. Hola Carolina, ¡Qué buen tema haz elegido! Existen buenos profesionales diferenciales, pero aún así cada día hay más metas que cumplir con cada niño que se presenta y con distintas dificultades que no todos manejan, es por esto que encuentro interesante las publicaciones, esperaré las siguientes, Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Cecilia. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Además debemos considerar que estas metas que se van cumpliendo poco a poco están dirigidas al mejoramiento de la Calidad de la Educación.

    ResponderEliminar
  3. Estas en lo cierto. No vasta tan solo educar, sino tambien ser un profecional de calidad, con el fin de que educando resiva las erramientas para su desarrollo. gracias por la informacion.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Raquel por tu comentario.Espero que te haya gustado la información y que sirva.

    ResponderEliminar
  5. Esta buena la información y más cuando el Estado se preocupa para que en nuestro país tenga profesores de calidad y no solo se preocupen con enseñar si no que también de la educación integral, para todos los niños especialmente los niños con NEE, quienes son los que más lo necesitan, ya que ellos no aprenden de la misma manera que los niños que van a los colegios normales.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Maria Francisca por tu comentario.

    ResponderEliminar