La profesión docente, en la actualidad, presenta grandes dificultades, sobre todo en la diferencial. La educación chilena necesita de profesores responsables y comprometidos con el resto de la sociedad, principalmente con quienes están en vías de aprendizaje. Es por esto que se requiere de perfeccionamiento para así enseñar de manera que los niños con discapacidades sientan interés por aprender y por sobre todo que se sientan integrados en la sociedad. Con el Perfeccionamiento Docente se busca un mejoramiento en las prácticas profesionales como educador, y así profesores y alumnos obtengan una buena evaluación.
A continuación se presenta la experiencia de una estudiante de Educación Diferencial de la Universidad Católica de Temuco.
Fuentes: El video fue extraído de Youtube, la información pertenece a Carolina Garay de la carrera de Bachillerato en Educación, clase Producción de Textos Académicos Pedagógicos de la Universidad Santo Tomás.
excelente entrada, es lo mejor que pudistes haber hecho para sintetizar la importan de la carrera. que con un comentario de una estudiante.
ResponderEliminarMuchas gracias Mauricio por tu comentario. También estoy de acuerdo contigo, es el mejor resumen que se puede hacer con respecto a la información entregada.
ResponderEliminar